Análisis de sus jugadores, uno a uno

Serbia

Aparecen con la edad del día de la inauguración de la Eurocopa y los partidos internacionales a 1 de junio de 2024.

Tuvo su tiempo como titular en la selección y por momentos además como un guardameta muy seguro. Fijo en el Torino de la Serie A, la competencia le puede pasar factura.

Muy buen portero, lo ha demostrado en el Mallorca y se ha ganado con creces el puesto en la Eurocopa. Eso sí, complicado que pueda ser titular aunque tiene posibilidades.

Aprovechó una serie de circunstancias para hacerse con el puesto en el Chelsea y eso le puede llevar a la titularidad en la Euro. Seguro y sobrio, un portero en claro crecimiento.

Una serie de lesiones le frenaron en su temporada irregular en el Sevilla, tiene carácter, un gran golpeo de balón y además puede ser mediocentro o central. Futbolista importantísimo.

El central más prometedor de Serbia estos años, no ha pasado de la Fiorentina pero se ha mantenido en la selección, con la que desde muy joven es fundamental atrás.

El central más prometedor de Serbia estos años, no ha pasado de la Fiorentina pero se ha mantenido en la selección, con la que desde muy joven es fundamental atrás.

Lateral izquierdo en Panathinaikos, encaja mejor en una línea de cuatro que en la de tres que puede usar Serbia. Veterano y con tablas, ha pasado ya por varias ligas europeas.

Lateral izquierdo en Panathinaikos, encaja mejor en una línea de cuatro que en la de tres que puede usar Serbia. Veterano y con tablas, ha pasado ya por varias ligas europeas.

De todos los centrales serbios parece el que menos opciones tiene de entrar en el once, a pesar de que en el Estrella Roja ha tenido un buen rendimiento en su vuelta a Serbia.

Campeón del mundo Sub-20, fichado por la Real Sociedad entonces pero muy lejos de ser lo que parecía, milita ahora en Rusia y a duras penas se mantiene en la defensa serbia.

La mayor sorpresa en la lista de Serbia, a pesar de no contar con apenas experiencia en la selección ni a nivel de clubes importante se cuela entre los convocados para la Euro.

Pura clase, sus exhibiciones en el Southampton y en el Ajax entraron en la historia. Capaz de mover el equipo por sí solo con su zurda, no ha bajado su nivel para nada en Turquía.

En el Eintracht llegó a ser uno de los mejores carrileros zurdos de Europa, no tanto en la Juventus, aunque su facilidad para llegar a línea de fondo y poner buenos centros sigue ahí.

Decidió marcharse a Arabia, a pesar de sus ofertas en Europa, y ha dado una lección como mediocentro llegador. En la Lazio ya fue un jugador tremendo. Es fijo con Serbia.

Al igual que varios más en el equipo, integrante de la Sub-20 campeona del mundo. A pesar de las lesiones, ha sido fijo en el Getafe siempre por su capacidad defensiva en mediocampo.

Una lesión puso en riesgo su presencia en la Euro, pese a acabar como titular en el mediocampo del Fulham junto a Palhinha. Clave en el Torino, más problemas en la Premier.

Era un gran talento en sus inicios, lo fichó el Benfica a bombo y platillo y sin embargo fue dando tumbos hasta llegar a al PAOK. Ha cambiado mucho: no tan estelar, más trabajador.

Temporada prácticamente en blanco en el AEK griego, es una sorpresa que haya entrado en la lista porque está lejos del buen centrocampista que pasó por el Eintracht y el Hoffenheim.

Jugadorazo para el mediocampo, representa con fuerza a la nueva generación serbia en mediocampo. Brilló en el Hellas Verona, mantiene su nivel en el Torino. Excelente.

Muy tarde le llega su oportunidad en un gran torneo, fue progresando hasta instalarse como mediocentro defensivo del Estrella Roja. La selección es un premio mayúsculo a sus 30 años.

Internacional con Alemania en categorías inferiores, viene de salvarse con Udinese en la última jornada y además siendo fundamental en la segunda línea de los de Cannavaro.

Se ha ganado con creces la presencia en la Eurocopa, temporada estupenda en el Sparta Praga como extremo con gol y desequilibrio. Una sorpresa de lo más agradable en la lista.

Temporada discreta en Milan, una más, desde que salió del Eintracht no se ha visto de lo que es capaz. Tampoco en su paso por el Madrid, por supuesto. Potente, pero sin confianza.

Ha terminado muy bien el curso con la Juventus, lo que le da más valor a su presencia en la lista y a las opciones que tiene Serbia en el ataque. Llegó a ser de los mejores de Europa.

Entra en la lista casi de rebote y en realidad como apuesta de futuro, pues a sus 20 años tiene todo por hacer. Lo fichó el Salzburgo y con eso está todo dicho: muchas expectativas.

Delantero empedernido, goleador allá por donde va, se marchó a Arabia y con Al Hilal ha cuajado una temporada espectacular. Debe ser el 9 titular. Agresivo y rematador.